¡URGENTE! Más cooperación por favor
“Trabajar juntos es cooperar, para que al final podamos disfrutar del triunfo de los esfuerzos comunes y avanzar”. Paola Ostrowicz Fischman (terapeuta).

¿Cuántas veces hemos estado en una situación similar a la ilustración? Muchas, diría yo, y es que, a veces, nos centramos en nuestro propio beneficio y olvidamos que juntos, tenemos más fuerza física, psíquica y emocional para enfrentarnos a problemas y resolverlos.
Cuando somos conscientes de que de manera individual no conseguimos el premio, cambiamos de perspectiva y apostamos por la unión de un trabajo en equipo, llegamos más lejos, avanzamos, en una palabra, progresamos.
3 preguntas claves…
¿Qué significa cooperar?
Es la acción que lleva a que un grupo de individuos unan sus esfuerzos, con el fin de un objetivo en común. La cooperación, tenemos que verla como una inversión en sí misma, puesto que ofrecerla hace que la ayuda que se da, también se reciba. Es un valor que debe propiciarse y ser entendido como algo positivo para el bienestar de la sociedad en general, así como de los individuos en particular.
¿Cómo podemos establecer relaciones de Cooperación?
El interés por cooperar empieza por la actitud ante el cambio. Para trabajar en equipo hay que respetar las opiniones de los demás, cambiar de idea o de conducta en relación a los otros y en la medida de lo posible, ser capaz de impulsar de forma activa estos cambios.
¿Para qué tenemos que fomentar las relaciones de Cooperación?
- Para disfrutar trabajando con otros hacia una meta común
- Para crear sinergias, aprendiendo y poniendo en común las diferencias de otros, y así conseguir el objetivo marcado
- Para sentir la responsabilidad compartida con otros miembros del equipo
- Participar y colaborar tanto en las tareas como en las relaciones, sin llegar a dominar el grupo
- Reducir tiempos de inoperancia
- Contribuir en la adaptación al cambio
- Para generar una fórmula para alcanzar resultados extraordinarios en cualquier aspecto de la vida
Si todos fomentásemos y practicásemos más las Relaciones de Cooperación en nuestra vida personal y profesional, conseguiríamos ese bienestar tan deseado que necesita la Sociedad y volveríamos a reconducir nuestra vida, que tanta falta hace 😉